viernes, 3 de enero de 2014

Assumpta Serna : " Queríamos cambiar el concepto del cine a través de la educación".

Assumpta Serna, actriz internacional y directora de Fundación First Team , nació en Barcelona el 16 de septiembre de 1957. Comenzó a estudiar Derecho, pero lo dejó para dedicarse a su verdadera vocación, la interpretación. Con más de 100 películas a sus espaldas y numerosos proyectos en televisión en más de 20 países, Assumpta Serna, ha ganado numerosos premios como mejor actriz alrededor del mundo.

Entre sus películas podemos verla en Matador (1993), dirigida por Pedro Almodóvar, Jóvenes y Brujas (1996), Uncertainty (2009), también podemos encontrarla en series de televisión como 90-60-90, Aquí no hay quien viva, Tierra de Lobos, y actualmente rueda Los Borgia, estrenada con gran éxito en 45 territorios.

La actriz fue representante de España durante 6 años de la European Film Academy, y ha sido jurado de numerosos festivales de cine en varios países. En 2002 fue elegida presidenta de AISGE, forma parte del Jurado de Selección de los Oscars y en 2004 fundó junto con su marido, actor y guionista Scott Cleverdon , la Fundación First Team. Además es la autora de dos libros de referencia en escuelas de cine como "El trabajo del actor de cine" y "Monólogos en V.O"

La Fundación es un centro de interpretación y dirección cinematográfica, donde tratan de proporcionar tanto a directores como a actores una formación audiovisual de alta calidad técnica y artística.Su modelo se ha impartido en más de 6 países de América Latina a más de 1500 alumnos.

"First Team surge como proyecto para cambiar el concepto del cine a través de la educación, y ya hay varias escuelas que van siguiendo nuestro modelo poco a poco", dice Assumpta Serna. La fundación cuenta con una visión diferente, ya que los propios fundadores llevan muchos años en la interpretación y saben cómo formar a los actores desde el principio.

David García, actor y estudiante de la fundación destaca la profesionalidad, y cercanía de Assumpta y Scott, al igual que la calidad técnica a la hora de realizar los diferentes montajes audiovisuales.
La escuela cuenta con diferentes estudios superiores, cursos de verano para actores, directores y guionistas, al igual que es pionera en presentar este programa de formación audiovisual universitaria, con el apoyo de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Máster Universitario en Interpretación Cinematográfica y Audiovisual. Siguen en la lucha de conseguir subvenciones para sus alumnos, aunque no es tarea fácil, y esto, en ocasiones obliga a que algunos alumnos no puedan terminar su formación.


Llenos de valores como transparencia, diversidad, ética, calidad, igualdad y participación hay ciertos valores que no van a vender, ya que trabajan con gran profesionalidad.
Buscan que el actor se desarrolle en todos los campos, tanto a la hora de interpretar como a la hora de desarrollar sus proyectos personales,es decir la formación de un actor emprendedor.
Entre sus proyectos encontramos el de "formación a jóvenes con riesgo de exclusión social", o "integración a personas con discapacidad", esto hace que la ilusión por la interpretación pueda estar al alcance de todo el mundo, sin importar más allá que el cumplimiento de sus sueños.



Fuentes: http://www.imdb.com/name/nm0785264/bio?ref_=nm_ov_bio_sm 
               http://www.fundacionfirstteam.org/escuelas-de-cine-madrid/

No hay comentarios:

Publicar un comentario