Jorge Mario Pedro Vargas LLosa, ha fallecido la madrugada del 3 de Diciembre en su domicilio por causas naturales, a los 77 años de edad. Los familiares le encontraron en su habitación a altas horas de la madrugada.
Mario Vargas Llosa |
Cursó la carrera de Derecho y Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marco, y se adentró en el mundo de la política universitaria a través del Partido Comunista Peruano, más adelante se inscribió en el Partido Demócrata Cristiano de Héctor Cornejo Chávez.
Fue un alumno distinguido en Literatura,por lo que recibió la beca Javier Prado para seguir cursos de posgrado en la Universidad Complutense de Madrid donde cursaría el doctorado de Filosofía y Letras.
En cuanto a su trayectoria literaria, su primer libro publicado fue una colección de cuentos llamada "Los Jefes" que obtuvo el premio Leopoldo Arias (1959), entre sus novelas encontramos su primera novela, "La ciudad y los perros" (1963), "La casa verde" (1966), "Conversación en la catedral" (1971), "La guerra del fin del mundo" (1981) o su última novela "El héroe discreto" (2013) , también escribió numerosos ensayos y obras de teatro como "El loco de los balcones" (1993) , o "Las mil y una noche" (2009).
Ya lo decía él, "La muerte me encontrará escribiendo",y es que es mucho lo que el percusor del boom latinoamericano ha aportado a la literatura durante toda su trayectoria, con esto deja su legado a las siguientes generaciones dejando un gran vacío a su familia, amigos y seguidores.
“Cuando la realidad se vuelve irresistible, la ficción es un refugio. Refugio de tristes, nostálgicos y soñadores.” Mario Vargas Llosa.
Este es un obituario ficticio realizado para la asignatura de Periodismo Especializado en Ciencia y Cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario