![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3h2qCSw39tUlqRG6V3kLII7PiY4V8PoWpi2iekUo6SI9bc2eAUwIdsMuuMj7IDjJt-L4MysIs-Qzybym_QA8ZfdnELm-tZ1zC-jKZD9LIPqtT86DyPeKQRUleIKCgdbpxstPcxBJ-_5Q-/s400/1160+1+Exposicion+Velazquez+en+el+Prado.jpg)
La importancia de la existencia de pintores como Velázquez, hacen que veamos a través de los cuadros, nuestra propia historia. El mostrar escenas de la vida cotidiana de la realeza o simples retratos, era una forma de definir el poder de la propia monarquía. La forma de vivir, los trajes, y los lujos reflejaban el poder de aquellos que gobernaban. Quizás una simple mirada, un gesto más relajado o uno más brusco señalarían el carácter individual de sus protagonistas. Al igual que retratos reflejados desde una perspectiva u otra darían la sensación de reyes más poderosos o menos. El papel del pintor sería relevante en aquella época ya que así se irían ganando la fama y serían contratados por otras familias reales. Y dado que una imagen vale más que mil palabras, qué mejor forma de acercarnos a nuestro pasado que a través de estos retratos que nos acercan más a la realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario