Wienerwald, Austria, 1954. Erich Lessing |
Asociadas a la nueva forma de hacer periodismo, estas fotografías retienen momentos inéditos para la posterioridad. Lugares con historia, miradas con preocupación, rodajes irrepetibles o el seguimiento de los últimos días de Gandhi hasta su muerte, hacen de la figura del fotógrafo un periodista más que sigue una realidad y que cuenta la historia a partir de sus imágenes. Con la aparición de este modo de fotografías o mejor dicho de fotoperiodismo hacen dos funciones, nos muestran la imagen pero nos están informando con ella.
Actualmente el papel de la fotografía es muy importante ya que el mundo necesita poner cara a las personas,ya sean políticos o asesinos, y necesita conocer lugares o bien, conocidos o los más remotos. Y es que la fotografía se ha convertido en una necesidad, tiene su propio espacio en los periódicos, en Internet y en la televisión y nos acerca a los acontecimientos. Desde su invención, muchos son los fotógrafos que han guardado sus fotografías cual tesoro, dado que muestran momentos que no volverán a repetirse.
Disparos de la cámara que captan momentos o esos precisos instantes que los hacen importantes para el resto de sus días. Esas capturas de un pasado, que al verlas en el presente, te encogen el corazón, y te quitan el aliento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario