miércoles, 30 de octubre de 2013

La lengua y la palabra. Trescientos años de la RAE.


"La lengua y la palabra. Trescientos años de historia de la Real Academia Española' es el título de la exposición que celebra el tricentenario de la RAE.


Aniversario de la RAE
La Lengua y la palabra.
La Biblioteca Nacional abre sus puertas a esta exposición organizada por Acción Cultural Española y comisariada por Carmen Iglesias y José Manuel Sánchez Ron. En la exposición podemos ver la evolución de la RAE desde su formación en 1713 por ocho hombres decididos, al transcurso de las diferentes etapas que vivió España, la guerra en 1808, el papel de las mujeres en la institución, hasta el siglo XXI con la revolución tecnológica.
El lenguaje o las palabras hacen posible que el ser humano sea capaz de hablar, escribir, en definitiva, comunicarse. Es el responsable de las relaciones, de la interacción, de el aprendizaje, de las historias que salen de la mente de los mejores escritores, aquellas historias que te hacen soñar, que te mueven en el tiempo y que te evaden de la realidad cuando es dura. La importancia de las palabras es fundamental, necesitamos definir lo que nos rodea, contar lo que nos sucede o recrear lo que nos pase por la cabeza. Sin la lengua no se formarían las costumbres, los valores, las ideas. España seguiría siendo analfabeta si no se hubiera creado un lenguaje al alcance de todos, y las civilizaciones no se habrían entendido ni desarrollado.

" En la vida de los humanos es la lengua y no la acción la que conduce todo". Ulises de Sófocles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario