martes, 22 de octubre de 2013
Cultura y juventud.
Como dijo Rousseau :"Sólo somos curiosos en proporción con nuestra cultura" , y cómo no, decidimos ir a la calle para conocer el papel que desempeña la cultura en la juventud.
Realizamos un total de 100 encuestas a jóvenes y adultos y sacamos distintas conclusiones.
En primer lugar, la edad comprendida entre los encuestados está entre 18 y 30 años, de los cuales reconocen que consumen regularmente cultura, una respuesta alentadora para los tiempos que corren.
Entre los medios favoritos para consumir cultura encontramos, por orden de preferencia Internet, libros y cine, quizás se deba al fácil acceso que supone para la juventud. En lo que se refiere al tipo de cultura más consumido, encontramos el cine, la música y la literatura, aunque reconocen que en los últimos meses no han ido mucho al cine debido a los altos precios. Por lo general los jóvenes se encuentran satisfechos con la oferta cultural, en este caso de Madrid, y suelen gastarse entre 10 y 30 euros al mes para disfrutar de las diferentes opciones culturales, que para la mayoría se convertirían la música, el cine y el arte como imprescindibles para llevar su día a día.
Con todos estos datos, podemos intuir que claramente la cultura esta ahí, y que se consume. Quizás los medios más baratos y accesibles sean los más demandados, pero la mayoría reconoce que si fuera más barato, la demanda de cultura subiría a una velocidad de vértigo.
"Cuando los países se desmoronan y se caen lo único que queda de ellos es la cultura, por eso es tan importante. Un país sin cultura va a la desaparición. Creo que hay que dedicar un capital a la cultura, crear productos útiles para el ser humano, tanto para su consumo como para su conciencia".
( A. Jodorowsky)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario